video bajado de esta pagina de internet:
jueves, 11 de junio de 2009
miércoles, 10 de junio de 2009
MAGNETISMO
En física, el magnetismo es un fenómeno por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influenciados, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.
MAGNETISMO TERRESTRE
Es un fenómeno natural originado por los movimientos de metáles líquidos en el núcleo del planeta y esta presente en la Tierra y en otros cuerpos celestes como el Sol. Se extiende desde el núcleo atenuandose progresivamente en el espacio exterior (sin límite), con efectos electromagnéticos conocidos en la magnetosfera que nos protege del viento solar, pero que además permite fenómenos muy diversos como la orientación de las rocas en las dorsales oceánicas, la magnetorrecepción de algunos animales y la orientación de las personas mediante brújulas.
Una brújula apunta en la dirección Sur-Norte por tratarse de una aguja imantada inmersa en el campo magnético terrestre: desde este punto de vista, la Tierra se comporta como un imán gigantesco y tiene polos magnéticos, los cuales, en la actualidad, no coinciden con los polos geográficos.
Una brújula apunta en la dirección Sur-Norte por tratarse de una aguja imantada inmersa en el campo magnético terrestre: desde este punto de vista, la Tierra se comporta como un imán gigantesco y tiene polos magnéticos, los cuales, en la actualidad, no coinciden con los polos geográficos.
¿Cómo funciona una Brújula?
Los primeros fenómenos magnéticos que se observaron fueron descubiertos en la antigua ciudad de Magnesia hace alrededor de 2000 años. A la piedra que lo producía se le llamo piedra imán o magnetita. Se observó que estos trozos de imanes naturales atraían pequeños pedazos de hierro. A esta propiedad se le llamó magnetismo. Los chinos ya lo conocían desde el año 100 de nuestra era, se orientaban colgando una piedra de magnetita que siempre orientaba al norte .Fue hasta el siglo XVI cuando se inició el estudio científico del magnetismo por el científico William Gilbert que en 1600 escribió su tratado experimental del magnetismo. Introduciendo el concepto de polo en el imán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)